Alberto Bouzón fotografía

"ENTRE

DOS TIERRAS"

UN VIAJE FOTOGRÁFICO SIN SALIR DE CASA

La frontera que separa España y Portugal es una de las más antiguas y estables de Europa, y sin embargo, cuando uno recorre sus paisajes, esa línea imaginaria se desdibuja. Más que dividir, une. Más que cerrar, abre caminos.

A través de esta serie de fotografías, os invito a acompañarme en un viaje por ese espacio de luz única y compartida  que existe desde Huelva hasta el Algarve, un territorio donde las culturas se entrelazan y el paisaje se convierte en un lenguaje común.

El mar, las marismas, los caminos de tierra y los campos abiertos marcan el pulso de este territorio sin fronteras. Desde las playas salvajes de Doñana y las salinas de las marismas del Odiel, hasta la Ría Formosa y los paisajes de roca de la costa algarvía, el viaje se extiende por aldeas tranquilas, ciudades portuarias y horizontes donde la tierra y el mar se funden sin avisar.

Desde el Andévalo onubense hasta el sur del Alentejo, de Huelva a Tavira, de El Rompido a San Vicente, cada imagen es un paso más en este diálogo visual entre dos tierras que, lejos de dividirse, se encuentran.

Y sin embargo, este viaje no me ha llevado lejos. Porque estas tierras no solo las recorro, las habito. Son el lugar donde nací, donde crecí, donde vivo… y donde, llegado el momento, permaneceré para siempre.

En un tiempo donde las fronteras parecen alzarse cada vez más altas, estas imágenes son una invitación a mirar de nuevo, a descubrir que entre dos tierras no solo hay distancia, sino también encuentro.

sección 1

ENTRE DOS LUCES

La frontera más antigua: la que separa la noche del día. Esta sección reúne imágenes que capturan ese instante suspendido en el tiempo, donde la luz todavía no es del todo una ni otra, y el paisaje parece pertenecer a un lugar intermedio, inasible, entre dos mundos.

SECCIÓN 2

HUELLAS QUE BORRAR

El mar borra todo cuanto toca, y sin embargo siempre permanece. En estas fotografías, la marea es testigo de pasos que se desvanecen, huellas que apenas rozaron la orilla antes de ser arrastradas. Una metáfora visual sobre la fragilidad de lo efímero y la constancia del paisaje.

SECCIÓN 3

SIN AIRE QUE RESPIRAR

Desde las alturas, la tierra se transforma en un mapa sin nombres, un territorio donde las fronteras se desvanecen y las distancias parecen irreales. La mirada se eleva y, en ese vuelo suspendido, el horizonte se convierte en una línea difusa que une tierra y cielo en un mismo suspiro.

SECCIÓN 4

HEROES DE
PIEDRA

En estos paisajes habitados, las fachadas no son solo muros: son páginas escritas en cal, piedra y sal. Cada calle estrecha, cada plaza dormida al sol, cada azulejo roto guarda la memoria de quienes han vivido, resistido y amado entre estas dos tierras.

HEROES DEL SILENCIO

ENTRE DOS TIERRAS

La canción de Heroes del Silencio da título a esta exposición y fragmentos de su letra han servido de inspiración para dar estructura a la misma.

Las mejores fotos de la provincia de Huelva a tu disposición
FOTOSDEHUELVA.ES
galerias-web

¿Té gusta la Fotografía?

Te ofrecemos cursos y talleres para que aprendas de la mano de los mejores fotógrafos de la provincia de Huelva. Presencial y/o ON-LINE, ofrecemos formación a la carte. Ponte en contacto con CODIGA.ES
APÚNTATE

CURSOS DE FOTOGRAFÍA

Cursos personalizados de todos los niveles, edición fotográfica, etc 

TALLER ENFOCARTE

Taller de fotografía para mejorar la visión y el estilo fotográfico

cianotipia

Taller de iniciación y avanzado de este proceso alternativo fotográfico.

LOCALIZACIÓN

JON CASTIZO ZULOAGA

SALA DE EXPOSICIONES

BELLAVISTA - ALJARAQUE

Centro Comercial/ Salón Multiusos

Aliquet adipiscing vivamus ultrices ipsum, commodo vitae, elit nec ipsam luctus. Eget non vitae scelerisque eget sapiente libero, lorem nam quis vitae quis morbi, id consequat mauris massa. Nibh sed accumsan pede gravida nec. 

INAUGURACIÓN: JON CASTIZO ZULOAGA (BELLAVISTA/ALJARAQUE)

5 DE septiembre 20:00 H

Copyright © 2023. All rights reserved.

Contact Info

Scroll al inicio